PEREGRINOS DEL AMOR - MARINO RESTREPO
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • CHARLAS Y LIBROS
  • ITINERARIO
  • CONTACTO
  • DONACIONES
  • JMSP - JÓVENES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ABOUT US
  • TALKS AND BOOKS
  • CONTACT US AND DONATIONS
  • CHI SIAMO
  • CONTATTACI E DONAZIONI
  • QUI SOMMES NOUS
  • CONTACTEZ-NOUS E DONS
  • TESTEMUNHO E CONTATO
  • DIE GESCHICHTE UND KONTAKT
  • SVJEDOČANSTVO I KONTAKT
  • DESPRE NOI SI CONTACTATI-NE

¡Ay de mí si no evangelizase!
(1 Cor 9,16)

NUESTRA FUNDACIÓN
Los Peregrinos del Amor, somos una fraternidad de misioneros laicos que llevando una vida sacramental y de oración en comunidad, centrada especialmente en la Adoración Eucarística, la devoción al Niño Jesús y a María Santísima, en completa y estricta obediencia al Santo Padre y a la jerarquía eclesiástica, nos comprometemos a la urgente tarea de la nueva evangelización, participando activamente en la misión salvífica de la Iglesia, la “de llevar a todos el Evangelio de Cristo como manantial de esperanza para el hombre y de renovación para la sociedad.” (Christifideles Laici, n.29)

Fuimos fundados en el año 1999, en Bogotá (Colombia) por Marino Restrepo, a partir de ese año, se inició una actividad permanente de evangelización que alcanzó progresivamente varios países del mundo, basada en la experiencia de profunda conversión que tuvo nuestro fundador durante un secuestro que cambió radicalmente su vida en el año 1997 (Ver video completo del Testimonio). El 16 de Junio de 2011, con Decreto No. 086, el Tribunal Eclesiástico, encabezado por el Señor Cardenal Rubén Salazar Gómez, aprobó la Fundación Peregrinos del Amor como parte de la Arquidiócesis de Bogotá.

​La Casa madre de nuestra fraternidad se encuentra en Bogotá (Colombia). Sin embargo se han fundado casas de misiones y grupos de Peregrinos en otros países del mundo con la bendición de los respectivos párrocos, grupos que siguen nuestra espiritualidad y apoyan el desarrollo de nuestra misión.

Imagen

Nuestra Espiritualidad

La espiritualidad de nuestra fundación está centrada en la celebración y Adoración diaria de la Santísima Eucaristía, y en una relación íntima y filial con la Santísima Virgen María, cultivada por el rezo diario del Santo Rosario.

​Nuestro modelo a imitar es la Divina Infancia de Jesús. Jesús, quién dijo "dejad que los niños se acerquen a mí" (Lc 18,16), también fue niño y quiere que seamos humildes y puros como niños para entrar en Su Reino. Al meditar sobre su niñez, Jesús nos bendecirá y suscitará en nosotros sus virtudes. Para los Peregrinos del Amor la fiesta más importante es la Navidad y nos preocupamos por propagar la devoción de la Novena de Navidad al Niño Jesús. 

Santa María de Guadalupe y Santa Teresita del Niño Jesús son también patronas de la misión; hay varias razones por las cuales la Virgen de Guadalupe entra a ocupar el trono maternal de los Peregrinos. Ella es la madre de nuestro apostolado (como vio claramente nuestro Fundador en una de sus visitas a la Basílica de Ciudad de México al comienzo de su actividad misionera); a ella ofrecemos las luchas y alegrías del camino misionero. Así mismo, la presencia de Santa Teresita del Niño Jesús en nuestra vida peregrina, se identifica con nuestro deseo de imitarla en su incansable actividad en toda la Iglesia Católica, que sostiene cientos de misiones y misioneros.
Novena de Navidad
novena_de_navidad.pdf
File Size: 684 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Niño Jesús de Praga: Historia, Coronilla y Novena

Apostolado 

Como Peregrinos del Amor nos comprometemos a:
✤ Promover y difundir la Adoración Eucarística: Siendo los peregrinos del amor testimonio de una vida sacramental. Participando cada día en la oración comunitaria ante el Santísimo Sacramento, y adorando al Señor de manera personal. Participando además de las Vigilias en los Primeros Viernes de mes que se realizan en nuestras casas de misión y parroquias, y en los demás momentos de oración que se establezcan en la vida comunitaria.
✤ Orar por el Santo Padre, por la Iglesia, los sacerdotes y los religiosos, así como por las vocaciones sacerdotales y religiosas. Orando especialmente por las vocaciones. 
✤ Invitar a los bautizados que se han alejado de la Iglesia a volver a su seno y reavivar en ellos y sus familias el fuego de la fe.
✤ Invitar y acoger a aquellas personas que están tratando de darle un sentido espiritual a su vida, ayudándoles a encontrar la verdad y el amor de la Iglesia Católica.
✤ Rescatar el valor de las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia en materia de fe y costumbres, y recuperar la belleza de la liturgia.
✤ Formar a los fieles laicos en el Magisterio Pontificio, especialmente a través del estudio de las encíclicas, exhortaciones apostólicas y demás documentos pontificios.
✤ Formar a los jóvenes, especialmente para las jornadas mundiales de jóvenes convocadas por el Santo Padre. Para más información visite: www.jovenesmisionerosdelsantopadre.org
✤ Colaborar con las parroquias en las celebraciones litúrgicas, tales como Navidad, Semana Santa y Pascua de Resurrección.

Para lograr sus objetivos la Fundación podrá:
  • Promover la enseñanza del Evangelio, del Magisterio Pontificio, del Catecismo y de la Doctrina Católica.
  • Ejercer todas las acciones inherentes a la Catequesis, es decir, a prodigar la formación en la fe de manera orgánica y sistemática, para que éste ilumine la búsqueda del sentido último de la existencia humana, promoviendo la experiencia de encuentro con Dios, a través del acompañamiento en las celebraciones litúrgicas, la Adoración Eucarística, la propagación de la devoción a la Divina Infancia y la difusión y celebración de la Novena de Navidad, los criterios morales, al aprendizaje de los diversos niveles de oración, la preparación para la recepción de los sacramentos, en especial de la Sagrada Eucaristía, así como el direccionamiento de la vida interna de los Misioneros al amor a Dios y al amor fraterno. (Exhortación apostólica Catechesi Tradendae 36, 42, 44. Directorio General para la Catequesis, 90).
  • Promover y organizar retiros espirituales.
  • Ayudar de manera activa a los seminarios y a las parroquias, sobre todo a las más pobres: la consecución de vestimentas litúrgicas y vasos sagrados.  Así mismo ayudar de manera activa a los sacerdotes, sobre todo a aquellos que padecen pobreza.   
  • Formar, dirigir y ejercer el Ministerio de Música Sacra, para acompañar con éste arte a las parroquias en las celebraciones litúrgicas y en la Adoración al Santísimo.
  • Formar dirigir y ejercer los Ministerios de Lectorado y Acolitado, así como ser Ministros Extraordinarios para la dispensación de la Sagrada Eucaristía, siempre bajo la dirección del párroco y con total sujeción a la autoridad eclesiástica. 

Grupos de Oración y Formación

A raíz de estas misiones, laicos comprometidos con la Iglesia en distintos países, se han interesado por formar grupos de oración, formación y evangelización con nuestra espiritua- lidad y espíritu misionero. Estos grupos se reúnen semanalmente para orar, adorar al Señor en la Eucaristía y formarse a través de las catequesis que hemos grabado en audio y video de diferentes temas de nuestra fe, todas en el marco de la Sana Doctrina y en delidad al Magisterio de la Iglesia. Estos grupos se han conformado con el objetivo de apoyar la labor pastoral y evangelizadora llevada cabo por sus párrocos, para que otros en sus parroquias y ciudades, tengan una experiencia personal con Jesús y se acerquen a la Iglesia, todo esto con la finalidad de edificar la Iglesia y construir el Reino de Dios. Tenemos grupos en Bogotá, Colombia. San Juan, Argentina. Santiago, Chile. México (CDMX, Cuatitlán Izcalli - Estado de México, Mérida, Ciudad Juárez, Ensenada, La Paz  y Puebla ), Lima y Piura, Perú y Los Angeles, Estados Unidos. 

Tenemos grupos para adultos, jóvenes, jóvenes-adultos y familias.
Para contactar los grupos haz click aquí

Jóvenes Misioneros del Santo Padre

Los Jóvenes Misioneros del Santo Padre, somos un movimiento católico juvenil internacional, que pertenece a la comunidad de Peregrinos del Amor. Esta idea nació en Australia, durante la Jornada Mundial de la Juventud con el Santo Padre Benedicto XVI en el año 2008. Durante la Adoración al Santísimo en la Catedral de Sydney, Marino Restrepo (Fundador de nuestra comunidad), descubrió que había algo muy importante que faltaba: No hay un seguimiento efectivo a los jóvenes que van a las jornadas cuando regre- san a sus lugares de origen, con la excepción de aquellos que pertenecen a comunidades como el Opus Dei, los Neocatecúmenos, los Legionarios de Cristo y a otras comunidades de la Iglesia con apostolados juveniles. Marino pensó entonces, que era una buena idea reunir a los jóvenes con esta experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud y hacer de ellos misioneros que lleven la buena nueva del Evangelio a otros jóvenes, estructurando un plan de formación misionera con base en la Doctrina de la Iglesia y utilizando herramientas juveniles, basadas en los talentos como el teatro, la música y las nuevas tecnologías.  Hemos participado como misioneros en las Jornadas de Madrid 2011, Río de Janeiro 2013 (Caravana Misionera - Transmitida por EWTN) y Polonia 2016. Tenemos grupos en Colombia, México, Ecuador y Perú.

Conoce más de nuestro apostolado con jóvenes...

Peregrinos del Amor Radio - Evangelización a través de la Tecnología

Dentro de nuestros apostolados, nos hemos asegurado de utilizar los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, en toda la amplitud posible. Por esa razón, fundamos en el año 2009 nuestra estación de radio en internet, al servicio de la evangelización de manera gratuita.
​Visita nuestra radio...  

Youtube- Evangelización a través de la Tecnología

A través de nuestro canal de YouTube , puesto en funcionamiento desde el 2008, ponemos al servicio de la evangelización gratuitamente las charlas de nuestro fundador Marino Restrepo que se han grabado a lo largo de los años en las diferentes misiones por el mundo.
Entra a Youtube y suscríbete...

Donación de Vestimentas Litúrgicas 

El apostolado de donaciones presta ayuda a los sacerdotes y parroquias pobres con ornamentos litúrgicos y vasos sagrados; rosarios y medallas para las misiones en los países pobres y en los colegios católicos de bajos recursos; es parte esencial de nuestra laboral pastoral y de evangelización. En los países en que hemos misionado nos hacen donaciones al enterarse de nuestro apostolado y éstas se entregan al ser solicitadas oficialmente por el Obispo encargado de la parroquia, colegio o institución que así lo requiera.
​

En Colombia se han hecho donaciones a parroquias de Bogotá como:

  • Parroquia de San Norberto durante la dirección del Padre Marino Marín Marmolejo
  • A solicitud de Monseñor José Roberto Opina Leongomez en otras oportunidades se hicieron donaciones a Los Misioneros Oblatos de María Inmaculada.
  • A la Diócesis de Soacha por solicitud del Sr. Obispo Luis A. Cangrejo para la Parroquia Nuestra Señora de los Andes.
  • A la Diócesis de Zipaquirá por medio del Sr. Obispo Héctor Cubillos Peña para la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores de Guatavita y la Parroquia del Sagrado Corazón.
  • Al Vicariato Apostólico de Leticia, Amazonas por intermedio del Señor Obispo José de Jesús Quintero Díaz, hemos hecho entrega de donaciones para tres diferentes parroquias: Sagrado Corazón de Jesús, Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús y la Parroquia de San José.
  • A la Comunidad Salesiana por intermedio del padre Octavio Pérez, capellán de la comunidad de Bogotá desde el 2012 al 2017.
  • A la Diócesis de Chiquinquirá, Líbano, Girardot y Villavicencio, entre otras. 

Ministerio de Música 

Imagen
El ministerio de música de la Fundación Peregrinos del Amor, no es un ministerio comercial, es en sí una misión y una herrramienta de evangelización a través del cual se promueve la música sacra y está dirigido principalmente a acompañar las celebraciones litúrgicas y la Adoración al Santísimo. Enfatizando en una catequesis sobre la Eucaristía como el centro y fortaleza de nuestra fe. 

El ministerio ha servido con su repertorio en distintos lugares entre los cuales se destacan: el Congreso Eucarístico de Santa Marta 2011, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) con el Santo Padre Madrid 2011 y Río 2013, Expocatólica Colombia 2010, 2013 y 2016. También ha apoyado en la Arquidiócesis de Bogotá y otras diócesis cercana en la Conferencia “Si a la Vida por Colombia” del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Colombiana (2013), Encuentro Nacional de Esposas de Diáconos Permanentes (2015), Encuentro de Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades (2015), Ordenación de dos diáconos y cuatro presbíteros del Seminario Misional San Luis Beltrán en la catedral “Jesucristo Nuestra Paz” de Soacha (2015), Lanzamiento de la Campaña 40 días por la Vida (2016), Preparación de 600 jóvenes de confirmación en la Parroquia Santa Isabel de Hungría, Ordenación de dos diáconos de la comunidad Salesiana en la Parroquia del Niño Jesús del 20 de Julio (2017), Jornada de Evangelización en la Parroquia San Bernardo (2017), Celebración de Pentecostés en la Parroquia San Juan de Ávila (2018); entre otros. 

CHARLAS DE MARINO RESTREPO 24/7: WWW.PEREGRINOSDELAMORRADIO.ORG
FORMACIÓN PARA JÓVENES: WWW.JOVENESMISIONEROSDELSANTOPADRE.ORG


casa madre

Calle 134 · 19-65
Bogota, Colombia

teléfono

+57(1)2583778

Email

General: contacto@marinorestrepo.com
Itinerario (Invitaciones e información): itinerario@marinorestrepo.com
Intenciones de oración: intenciones@marinorestrepo.com

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • DONDE ESTAMOS
  • CHARLAS Y LIBROS
  • ITINERARIO
  • CONTACTO
  • DONACIONES
  • JMSP - JÓVENES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • ABOUT US
  • TALKS AND BOOKS
  • CONTACT US AND DONATIONS
  • CHI SIAMO
  • CONTATTACI E DONAZIONI
  • QUI SOMMES NOUS
  • CONTACTEZ-NOUS E DONS
  • TESTEMUNHO E CONTATO
  • DIE GESCHICHTE UND KONTAKT
  • SVJEDOČANSTVO I KONTAKT
  • DESPRE NOI SI CONTACTATI-NE